a picture is worth a thousand words

Blog

Adios Saeta

JO-D-140708-Distefano04_590pix

A vueltas con el fútbol tenemos que despedir a una auténtica leyenda que nos dejó ayer. Un revolucionario, un héroe, un símbolo… un tipo curioso como mezcla de muchas cosas que no ha dejado indiferente a nadie y desde luego alguien que ha sabido aprovechar bien la vida.

Para esta ilustración he tomado unos 1.500 comentarios de los lectores de Marca.com como reacción a la muerte de Alfredo Di Stéfano. He contado las palabras más usadas (las buenas y las malas) y las he propagado sobre una de sus más populares imágenes.

Un resumen de las primeras más repetidas.

Alfredo (354),grande (343),Madrid (311),fútbol (278),Don (270),Stefano (247),mejor (230),siempre (200),Descanse (195),paz (191),DEP (187),jugador (173),historia (165),gracias (162),jugar (140),ganó (134),Real (105),madridistas (104),equipo (100),club (98),Messi (97),argentino (95),Europa (83),leyenda (81),copas (77),Saeta (77),Pelé (75),familia (73),mundo (70),tiempos (70),decir (65),parte (65),deja (64),mundial (63),respeto (62),vivir (62),Barça (61),gran (61),bueno (59),ver (59),vida (59),época (51),Maradona (50)…

Hasta siempre Alfredo!

Para todos mis amigos madridistas, o no, encabezados por Fernando Osborne (de España!)  😛

Otras pruebas entorno a la misma imagen…

JO-D-140708-Distefano03_590pix

JO-D-140708-Distefano01_590pix

 

Nunca Caminaras Solo

JO-D-140621-NuncaCaminarasSolo-01_590pix

No me gusta el futbol. Bueno se trata más bien de un rechazo a esa bipolaridad agotadora del todo o nada semanal, de las noticias a pachas, de las cifras que no caben en la calculadora y de las personas de usar y tirar.

Siempre cuento que en la semifinal de 2012, cuando ya estaba el partido a la mitad, decidimos subir a verlo terminar porque ya no quedaba nadie en el jardín. Mi hija, muy sorprendida, le pregunto a mi mujer “¿Por qué vamos a verlo mama?… ¿Juega papá?” 😀

Aunque quizás todo esto solo sea una excusa para ocultar que en mi infancia el mayor éxito futbolístico que viví fue cuando me tocó el cromo de Camerún y por fin pude completar el álbum.

El caso es que uno no puede escapar del linchamiento más o menos jocoso de aquellos que hace nada eran unos héroes. Casi con el balón en las piernas ya les están invitando a salir por la puerta. ¿Cómo puede ser?. O se han olvidado o les da igual. Así es el fútbol…

Pero sin embargo me parece un espacio de oportunidades, hay tantos ojos puestos en tan pocas personas que pueden surgir momentos verdaderamente brillantes… como dar en directo un beso inesperado, una retrasmisión de “barrilete cósmico”, o atar dos bufandas de la misma ciudad al levantar la copa (eso lamentablemente no pasó).

Y por eso y a pesar de todo me voy a apropiar del himno del Liverpool para expresar lo que yo creo que la mayoría de la gente siente… o debería sentir.

Cuando camines a través de la tormenta,
Mantén la cabeza alta,
Y no temas por la oscuridad;
Al final de la tormenta encontrarás la luz del sol
Y la dulce y plateada canción de una alondra.
Sigue a través del viento,
Sigue a través de la lluvia,
Aunque tus sueños se rompan en pedazos.
Camina, camina, con esperanza en tu corazón,
Y nunca caminarás solo,
Nunca caminarás solo.
Camina, camina, con esperanza en tu corazón,
Y nunca caminarás solo,
Nunca caminarás solo

(traducción tomada de la Wikipedia)

Ah!, la ilustración es ese momento que no podemos olvidar, esos segundos donde llego lo increíble, lo que nunca soñamos. Es Iniesta, pero los nombres son los 35 jugadores que nos han dado cuatro años para guardar en la memoria, para contárselos a los que vengan.

Venga, vale… Viva el Futbol!!!

Silent Suicides

JO-D-140612-Suicide01_590pix

I have a mix of feelings about this post, indeed some kind of fear… It’s probably due to my education.  But I don’t want to be another one who simply remain silent. The fact is here, in Spain, my country, more than 3.500 people commit suicide per year. It’s is more than twice the number of deaths due to traffic accidents… and nobody talks about it.

For me, it means we have a sick society. And I’m pretty sure if we don’t talk about it we are not going to fix it.

I’m not judging people who commit suicide, it’s more some kind of respect and freezing care. I’m not saying it’s ok, sorry but I can’t, I care more about the ones who stay.  They family, friends, people close… I can’t imagine the impotence, the sadness… sometimes even shame.

Well, I don’t want to give an opinion, I just want to put it on the table.

For this illustration the photo of Evelyn McHale who jumped from the Empire State Building in 1947. No ones knows why. Her body crashed over a car and a photography student took this iconic photo, strangely beautiful.  She was only 23 years old.

Words are unsorted 30 common reasons to suicide. Please read it, and just keep an eye you are not one of these reasons to another human being.

Different version of the same image.

JO-D-140612-Suicide02_590pix

Donaciones / Donations

JO-D-140601-Sarai01_590pix

En un Madrid primaveral voy caminando con dificultad, llevo al peque dormido en brazos, voy camino de una cita muy especial… Una amiga de una amiga me ha dicho que tengo que conocerla para que me cuente lo que hacen en su comunidad.

Y allí esta ella, sentada en un bordillo esperando junto a una compañera. Sabiendo que se trata de una comunidad religiosa uno no se espera a una chica informal, es joven y guapa, de mirada limpia y sonrisa alegre… de esas sonrisas que te hacen saber enseguida que estas frente a una buena persona.

Mientras tomamos un café me cuenta lo que hacen y como cambió su vida hace más de una década. Mientras nos habla miro a mi mujer, está a punto de llorar, lo que escuchamos nos llega al corazón, pero prefiero que sea ella misma la que os lo cuente…

Me llamo Sarai Zavala, soy Mexicana, tengo 31 años y pertenezco a la Comunidad Misionera de San Pablo Apóstol.

Hace 12 años conocí a un grupo de chicas que me hablaron de África, y de todo lo que estaban haciendo por su gente con un grupo misionero, para mi África era totalmente desconocido y muy lejano. Este grupo de personas aparte de explicarme de lo esperanzador que podía ser ese continente,  también me ayudaron a poder ayudar a mi propia gente, pues ellas estaban empezando una guardería en un asentamiento irregular en el Ajusco en la ciudad de México, donde yo les ayudaba en mi tiempo libre.   Con el tiempo me fui sintiendo cada vez más como en casa con estas nuevas amigas que desinteresadamente ayudaban a los que más lo necesitaban. En el fondo de mi corazón yo sabía que este era mi lugar y que no podría decir no, así que decidí decir “SI” y quedarme con ellas.

Luego de algunos años viviendo en esta comunidad en mi propio país y trabajando por la gente necesitada del Ajusco , me toco dar el gran salto de dejar mi país e irme a vivir a Kenia, de donde eran aquellas imágenes que vi la primera vez que conocí a mis amigas y que me robaron el corazón, me fui a vivir a Turakana, al norte de Kenia, el cambio no fue fácil pero me encantaba la idea de crecer humanamente y tener que ser yo la extranjera, la que no se entera y la que tiene que pedir ayuda, fue una experiencia muy enriquecedora como persona, que cuando uno nunca sale de su país se cree que lo sabe todo y resulta que todo es muy relativo y nos quedan muchas cosas por aprender.

Luego de un año mis amigas con las que yo había crecido en México, las que me hablaron de esta vida tan apasionante empezaban una misión nueva en Etiopía y necesitaban de mi ayuda para comenzar, así que me fui con ellas a Etiopía a volver a empezar.

Ha sido un proceso muy bonito poder comenzar una misión desde la nada, sólo con muchas ganas e ilusiones, de eso hace ya 7 años y en este tiempo conseguimos la donación de una tierra en un pueblo llamado Muketuri, a 78 km de Addis Abeba, donde construimos un centro materno infantil para 317 niños de 4 a 6 años y 5 niños discapacitados, un centro de nutrición para 70 niños a 5 km del pueblo, en estos centros los niños desayunan y comen de lunes a viernes, además aprenden a leer y a escribir en inglés y hábitos de higiene. En estos centros también enseñamos a las madres de los niños a cultivar huertos de verduras, a plantar y cuidar árboles frutales y les damos clases de higiene y nutrición. También atendemos a 72 niños desnutridos repartiéndoles comida para que salgan de la desnutrición. Y finalmente ayudamos a la gente a que tenga acceso al agua haciendo para ellos pozos  (44) y presas (2) en la zona,  así las mujeres no tienen que caminar tantas horas para poder tener agua y con esto también tienen oportunidad de cultivar verduras y regar sus árboles frutales durante todo el año para dar de comer a sus hijos.

En este camino también me han tocado más de cerca dos niños que por circunstancias más extremas me he visto mas involucrada y de los que yo me encargo directamente y a los que llevo educando desde hace 7 y 4 años, estos niños están recibiendo una buena educación en un colegio interno al norte del país y son como mis hijos adoptivos. Quien lo diría que en tan solo 12 años hayan pasado tantas cosas en este libro de la vida, pero lo mejor de todo es que todavía no se termina y nos quedan muchas cosas por aprender, vivir y sobre todo por dar.

Y con mucha alegría le entregamos nuestro pequeño botín de 300€ (algo más de 400$).

Para saber más sobre ella y lo que hacen puedes pasarte por el sitio web de  la Fundación Emalaikat o por la Comunidad Misionera de San Pablo Apóstol.

Quiero dar las gracias a Sinisa, Georg, Dadcem y Carmen por sus generosas donaciones que han hecho posible este pequeño gesto dentro de este mundo tan desigual.

Y sobretodo gracias a Sarai. Gracias por entregar algo mucho más valioso, algo que jamás podremos igualar… su verdadera voluntad.

Webtruvio, Social Vitruvian Man

JO-D-140503-SocialVitruvianMan-01_590pix

Da Vinci’s Vitruvian Man composed with around 40 social network’s logos. It’s my crazy way of saying how social networks are now part of human being.

Another samples with different icon sizes. Click for hi-res version of the image.

JO-D-140503-SocialVitruvianMan-02_590pix

JO-D-140503-SocialVitruvianMan-03_590pix

JO-D-140503-SocialVitruvianMan-04_590pix

JO-D-140503-SocialVitruvianMan-05_590pix

You can download my original PDF vector version of all these images. Zoom to see details!:

JO-D-140503-SocialVitruvianMan-01
JO-D-140503-SocialVitruvianMan-02

JO-D-140503-SocialVitruvianMan-03
JO-D-140503-SocialVitruvianMan-04
JO-D-140503-SocialVitruvianMan-05

Hope you enjoy!

 


Visualizations

Rafa

Mi pequeño tributo de despedida deportiva a Rafael Nadal, mejor simplemente Rafa, con un puñado de

More in Visualizations

Art

James Randi

My little tribute in memorian of James Randi. In the age of information is hard to believe that peop

More in Art

Games

Tetris Nightmare

I woke in the middle of the night, thousands of coloured pieces was falling from the ceiling and my

More in Games

Quotes

La Grande Bellezza

Esta película me atrapó hace unos años, cuando pasaba un momento difícil. Y como en casi todas l

More in Quotes

Calendars

Crisis Calendar 2021

Last two years have been hard to me, especially at personal level. Not related to Covid, but I feel

More in Calendars